Diseño inteligente: cómo se construye un buen programa
La elección depende de objetivos y capacidades estatales. Programas universales simplifican acceso y reducen estigmas; los focalizados concentran recursos donde más falta hacen. Lo clave es evaluar continuamente y corregir sesgos sin perder cobertura.
Diseño inteligente: cómo se construye un buen programa
Cuentas simplificadas y billeteras digitales reducen costos, fugas y tiempos de espera. Con trazabilidad y datos abiertos, la ciudadanía puede vigilar, y las autoridades ajustan con evidencia. Participa comentando qué barreras digitales encuentras y cómo superarlas.
Diseño inteligente: cómo se construye un buen programa
Las condicionalidades educativas y de salud pueden mejorar resultados si son claras y acompañadas de servicios disponibles. Pero si exigen trámites imposibles, expulsan a quienes más necesitan. El diseño debe priorizar dignidad y resultados verificables.
Diseño inteligente: cómo se construye un buen programa
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.